Descripción
Fuentes de los datos
Apoyan
Descripción
¿Cuáles son las fuentes de información? El Triage se construyó a partir del Análisis de Situación Poblacional ASP Colombia 20181 y la disposición de información de operaciones estadísticas por parte de entidades gubernamentales.
¿Por qué es importante el Triage poblacional? Permite a las autoridades locales, formuladores de políticas públicas y ciudadanía, disponer de información y análisis sobre las características de su población de forma comparativa a nivel municipal, departamental y nacional, para la construcción del diagnóstico territorial, la formulación de estrategias y definir metas de resultado para el mejoramiento de la calidad de vida de su población teniendo en cuenta la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las conferencias globales y regionales sobre población y desarrollo (El Cairo y Montevideo), y el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
¿Cómo se construyó y cómo se lee el Triage? Se hizo una selección de los principales indicadores demográficos y poblacionales disponibles a nivel municipal, departamental y nacional, y se representaron visualmente de tal manera que se pudieran hacer comparaciones entre los territorios; además se agruparon los municipios de acuerdo a los patrones identificados en la literatura sobre estudios de población para hacer referencia a los desafíos y oportunidades que tiene cada entidad territorial de acuerdo a cada componente. A partir de esto, los lectores y las lectoras podrán observar el dato de cada indicador, compararlo con los demás municipios, el departamento al que pertenece y el total nacional. Contando finalmente con un análisis de las implicaciones que tiene cada componente en la planificación de su territorio.
Fuentes de los datos
Apoyan
Datos relacionados

Demografía
Triage Poblacional de Género. Subregiones y municipios PDET con un título demasiado largo lorem ipsum dolor sit amet
El Triage de género es una herramienta de diagnóstico comparativo de la dinámica …
23 de noviembre de 2021
No hay comentarios

Género
Matrimonios Infantiles y Uniones Tempranas y Forzadas en Colombia
Artículo sobre análisis de brechas de Matrimonios Infantiles y Uniones Tempranas y Forzadas -MIUTF- en Colombia apartir de los Censos poblacionales y la Encuesta de Mercado Laboral.
24 de noviembre de 2021
No hay comentarios
Pronto más datos para consultar