Salud y
Bienestar
La población adolescentes y joven se encuentran en una etapa crucial en donde garantizar el derecho a la salud es fundamental al impactar toda la vida y ser factor clave para impulsar el desarrollo social, económico y ambiental del país.
En esta sección se encuentran datos y análisis sobre salud sexual y reproductiva relacionados con la fecundidad en niñas, adolescentes y jóvenes, así como casos sobre VIH. Igualmente se dispone de información relevante en materia de salud mental asociada a intentos de suicidios y suicidios desagregados por edad, sexo y a nivel territorial.

Tasa de fecundidad en la adolescencia

Tasas específicas de fecundidad por cada 1.000 mujeres del mismo grupo de edad






Los municipios con mayor y menor tasa de fecundidad de 10 a 14 años por cada 1.000 mujeres para 2023 son:
Recomendamos la orientación horizontal en dispositivos móviles para mejor visualización de los datos
Departamento | Municipio | tef 10-14 años 2023 | wdt_ID |
---|---|---|---|
Norte de Santander | Toledo | 1,4 | 2243 |
Quindio | Calarcá | 1,7 | 2244 |
Quindio | La Tebaida | 1,7 | 2245 |
Risaralda | Pereira | 1,1 | 2246 |
Risaralda | Guática | 2,2 | 2247 |
Fuente: Calculo propio a partir de EEVV y Proyecciones de población – DANE
Los municipios con mayor tasa de fecundidad son:

Cumbitara
(Nariño)
El Peñón
(Bolivar)
Los municipios con menor tasa de fecundidad son:

Galapa
(Atlántico)
Duitama
(Boyacá)
Municipios con mayor y menor tasa de fecundidad de 15 a 19 años por cada 1.000 mujeres para 2023
Recomendamos la orientación horizontal en dispositivos móviles para mejor visualización de los datos
Departamento | Municipio | tef 15-19 años 2023 | wdt_ID |
---|---|---|---|
Cauca | Santander de Quilichao | 53,1 | 1122 |
Cauca | Sucre | 19,9 | 1123 |
Cauca | Villa Rica | 28,2 | 1124 |
Cesar | Becerril | 88,2 | 1125 |
Cesar | El Copey | 80,5 | 1126 |
Fuente: Calculo propio a partir de EEVV y Proyecciones de población – DANE
Los municipios con mayor tasa de fecundidad son:

Pueblo Rico
(Risaralda)
Busbanzá
(Boyacá)
Los municipios con menor tasa de fecundidad son:

Ospina
(Nariño)
Cértegui
(Chocó)
Salud mental

Número de suicidios por edades quinquenales
2019 a 2024
El número de suicidios en jóvenes entre los 15-29 años para 2024 fue de:
Fuente: Cubo de datos SISPRO (consulta 14 de mayo de 2025)
menos que en 2022
menos que en 2023
Los jóvenes entre los 20 a 24 años tienen el
del total de suicidios.
Este es el porcentaje más alto de suicidios en 2024
Los jóvenes entre los 15 a 19 años
tienen el
y los jóvenes entre los 25 a 29 años el
para 2024
Del total de suicidios en jóvenes para 2024
son hombres
15-29 años
son mujeres
15-29 años
Explora la cifras de suicidios por departamentos en 2024
Pasa el cursor sobre el mapa y explora los datos.
Mayores porcentajes de suicidos por sexo
Mujeres de 15-19 años
Hombres de 25-29 años


Fuente: Cubo de datos SISPRO (consulta 14 de mayo de 2025)
Número de suicidios por sexo
2024
Número de personas en centros psiquiátricos por sexo y edades quinquenales
2021
Del total de jóvenes (15-29 años) recluidos en centros psiquiátricos:
(22 hombres jóvenes)
(13 mujeres jóvenes)
De las 56 personas en centros psiquiátricos:
El mayor porcentaje de población en centros psiquiátricos fue para los jóvenes de 15-19 años
Los consumidores de
sustancias psicoactivas en 2019 eran
Hombres
(11.459)
Mujeres
(12.288)
La sustancia psicoactiva más consumida para el año 2019:
1
Bebidas alcohólicas
de prevalencia
(40.041 casos)
de incidencia
(1.394 casos)
Seguido de:
- Tabaco
- Marihuana
- Medicamentos tranquilizantes
- Cocaína
Casos presentados VIH Colombia 2023
