Educación
de Calidad

La educación es crucial en la adolescencia y juventud para desarrollar habilidades académicas, críticas y emocionales esenciales en la toma de decisiones y la definición de su proyecto de vida para mejorar significativamente su calidad de vida y abrir puertas a un futuro más prometedor.

En esta sección encontrará datos y análisis sobre cobertura educativa básica, media y superior considerando el nivel nacional y territorial según desagregación disponible.

Meta ODS 4.1
Educación

Tasa de cobertura en educación

2015 a 2023

Secundaria

La tasa de cobertura bruta se encuentra por encima de

0

puntos

Teniendo en cuenta a los estudiantes en extraedad

Cobertura Neta

Se refiere al “número de matrículas en el nivel de educación secundaria que tienen la edad oficial (11 a 14 años) sobre la población entre 11 y 14 años*

23, 0 %

De los estudiantes no se encuentran matriculados en educación secundaria

La tasa de cobertura bruta se encuentra por encima de

0

puntos

Teniendo en cuenta a los estudiantes en extraedad

Cobertura Neta

Se refiere al “número de matrículas en el nivel de educación secundaria que tienen la edad oficial (11 a 14 años) sobre la población entre 11 y 14 años*

23, 0 %

De los estudiantes no se encuentran matriculados en educación secundaria

Fuente: Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media – SINEB. MinEducación

La cobertura neta en educación secundaria a aumentado:

La cobertura neta en educación media a aumentado:

A pesar de ello, existe una brecha entre los dos niveles educativos, con una diferencia de

25, 0

puntos porcentuales en la tasa de cobertura neta

Fuente: Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media – SINEB. MinEducación

2023

Según el Ministerio de Educación

por cada joven matriculada en educación media hay 3 niños y niñas matriculados en básica primaria

Educación media

Educación básica primaria

Cobertura neta en educación

2023

Departamentos con mayor y menor cobertura neta en educación secundaria para 2023

Pasa el cursor sobre el mapa y explora los datos.

Mayor cobertura: 
Bogotá: 86,5
Boyacá: 84,8

Menor cobertura: 
Guanía: 36,8
Vichada: 29,7

Fuente: Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media – SINEB. MinEducación

Los municipios con mayor y menor cobertura neta en educación secundaria en 2023 son:

Recomendamos la orientación horizontal en dispositivos móviles para mejor visualización de los datos

Departamento Municipio Tasa cobertura neta secundaria wdt_ID
Antioquia Amagá 65,61 1
Antioquia Anorí 60,85 2
Antioquia Argelia 72,15 3
Antioquia Betania 48,09 4
Antioquia Cáceres 65,96 5

Fuente: Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media – SINEB. MinEducación

Los municipios con mayor cobertura neta secundaria son:

Cota
(Cundinamarca)

186, 0

Fúquene
(Cundinamarca)

165, 0

Los municipios con menor cobertura neta secundaria son:

Puerto Colombia (ANM)
(Guanía)

9, 0

Cacahual (ANM)
(Guanía)

8, 0

Departamentos con mayor y menor cobertura neta en educación media para 2023

Pasa el cursor sobre el mapa y explora los datos.

Mayor cobertura: 
Bogotá: 64,4
Boyacá: 60,3

Menor cobertura: 
Vichada: 11,2
Guanía: 10,7

Fuente: Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media – SINEB. MinEducación

Los municipios con mayor y menor cobertura neta en educación media en 2023 son:

Recomendamos la orientación horizontal en dispositivos móviles para mejor visualización de los datos

Departamento Municipio Tasa cobertura neta media wdt_ID
Antioquia Amagá 38,82 1
Antioquia Anorí 35,14 2
Antioquia Argelia 39,11 3
Antioquia Betania 27,73 4
Antioquia Cáceres 38,38 5
Antioquia Caracolí 50,42 6
Antioquia Caucasia 49,17 7
Antioquia Concordia 29,99 8
Antioquia El Bagre 49,31 9
Antioquia Giraldo 48,37 10

Fuente: Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media – SINEB. MinEducación

Los municipios con mayor cobertura neta secundaria son:

Cota
(Cundinamarca)

132, 0

Soracá
(Boyacá)

108, 0

Los municipios con menor cobertura neta secundaria son:

Tarapacá (ANM)
(Amazonas)

3, 0

Puerto Colombia (ANM)
(Guanía)

0, 0

Tasa de deserción intra-anual en educación

2023

Secundaria

Departamentos con mayores y menores niveles de deserción en educación secundaria para 2023

Pasa el cursor sobre el mapa y explora los datos.

Mayor tasa: 
Caquetá: 9,0
Guanía: 8,8

Menor tasa: 
Atlántico: 2,4
Nariño: 3,0

Fuente: Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media – SINEB. MinEducación

Explora los municipios con mayor y menor Tasa de deserción intra anual según nivel educativo. 

Recomendamos la orientación horizontal en dispositivos móviles para mejor visualización de los datos

wdt_ID wdt_created_by wdt_created_at wdt_last_edited_by wdt_last_edited_at DEPARTAMENTO MUNICIPIO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
1 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Medellín 36,0 39,0 35,0 41,0 39,0 16,0 33,0 49,0 54,0
2 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Abejorral 33,0 42,0 38,0 25,0 34,0 24,0 40,0 33,0 42,0
3 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Abriaquí 5,0 35,0 38,0 22,0 6,0 40,0 16,0 16,0 12,0
4 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Alejandría 23,0 20,0 34,0 28,0 23,0 7,0 28,0 31,0 33,0
5 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Amagá 46,0 46,0 60,0 37,0 54,0 22,0 72,0 39,0 43,0
6 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Amalfi 62,0 56,0 67,0 35,0 36,0 32,0 55,0 24,0 26,0
7 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Andes 51,0 50,0 44,0 39,0 49,0 63,0 83,0 51,0 49,0
8 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Angelópolis 52,0 23,0 47,0 7,0 17,0 7,0 33,0 62,0 45,0
9 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Angostura 28,0 62,0 75,0 62,0 39,0 37,0 64,0 37,0 40,0
10 camila 05/10/2025 01:46 AM camila 05/10/2025 01:46 AM Antioquia Anorí 47,0 52,0 53,0 52,0 41,0 35,0 68,0 56,0 61,0

Fuente: Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media – SINEB. MinEducación

Meta ODS 4.3.
Educación superior

2023

Departamentos con mayor y menor cobertura en educación superior para 2023

Pasa el cursor sobre el mapa y explora los datos.

Mayor cobertura: 
Bogotá: 140,8
Boyacá: 65,8

Menor cobertura:
Arauca: 5,9 
Vaupés: 4,0

Mide la población efectivamente matriculada en educación superior en pregrado sobre la población entre 17 y 21 años.

* Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-212350_Fichas_tecnicas.pdf

Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES. MinEducación

Tránsito inmediato a educación superior

2015-2020-2023

Tránsito inmediato a educación superior 2015

Pasa el cursor sobre el mapa y explora los datos.

Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES. MinEducación

Explora los municipios los municipios con mayor y mejor porcentaje en el indicador tránsito inmediato a educación superior.

Recomendamos la orientación horizontal en dispositivos móviles para mejor visualización de los datos

wdt_ID wdt_created_by wdt_created_at wdt_last_edited_by wdt_last_edited_at DEPARTAMENTO MUNICIPIO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
1 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Medellín 40.0% 41.8% 48.1% 48.0% 54.4% 51.1% 45.3% 45.5% 47.2%
2 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Abejorral 23.4% 24.9% 53.1% 29.0% 34.2% 25.4% 25.7% 25.1% 20.2%
3 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Abriaquí 3.1% 7.1% 20.7% 25.0% 20.0% 18.5% 5.0% 6.7% 20.8%
4 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Alejandría 30.8% 28.9% 10.3% 55.0% 51.6% 18.2% 44.4% 62.9% 24.0%
5 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Amagá 19.8% 22.3% 25.3% 26.8% 22.8% 24.3% 40.5% 25.9% 36.3%
6 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Amalfi 25.6% 16.4% 20.4% 21.6% 24.1% 21.5% 24.8% 34.1% 29.6%
7 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Andes 33.5% 23.8% 26.6% 21.2% 22.2% 28.8% 24.6% 29.7% 46.7%
8 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Angelópolis 32.8% 14.0% 20.3% 31.3% 27.8% 20.7% 23.1% 11.1% 35.3%
9 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Angostura 2.6% 9.1% 7.4% 2.8% 5.5% 11.1% 9.3% 4.2% 8.6%
10 camila 05/10/2025 01:57 AM camila 05/10/2025 01:57 AM Antioquia Anorí 14.7% 13.0% 11.0% 12.8% 6.3% 20.1% 17.6% 11.8% 15.2%

Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES. MinEducación

El desarrollo de este portal fue ejecutada gracias a: