Última actualización
May / 26 / 2022
Cuentas Nacionales De Transferencia Para Colombia

Descripción
Fuentes de los datos
Apoyan
Descripción
El proyecto de Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT, o NTA por sus siglas en inglés) se inició en el año 2004 y se enfoca en el impacto económico que tienen los cambios estructurales del proceso de envejecimiento. Esto es, un mayor número de personas alcanzando edades más altas, en paralelo, que llevan a una mayor proporción de adultos mayores frente a los demás grupos de edades, con implicaciones en los patrones de consumo, ahorro, (des)acumulación de capital físico y transferencias entre generaciones. Al proporcionar estimaciones de ingresos, consumos y ahorros tanto en transferencias públicas como privadas por edades específicas, el CNT agrega la dimensión demográfica al Producto Interno Bruto (PIB) y otros indicadores Macroeconómicos.
Fuentes de los datos
-
- Consultora principal CNT UNFPA
Beatriz Piedad Urdinola Contreras
- Consultora principal CNT UNFPA
- Consultora procesamiento de información UNFPA
Ana María Mondragón Moreno
-
- Representante de UNFPA en Colombia
Verónica Simán
- Representante de UNFPA en Colombia
- Representante Auxiliar
Martha Lucía Rubio Mendoza
- Asesor de Población y Desarrollo
Paulo Javier Lara Amaya
- Asesor de Comunicaciones
Diego Andrés Muñoz Olaya
- Profesional Demógrafo
Carlos Arturo Ramírez Hernández
- Profesional Diseñador
Luis Guevara
Apoyan
Este desarrollo contó con el financiamiento de
UNFPA HQ
Diseño, diagramación y visualización:
Datos relacionados

Derechos humanos
Playbook: Guía de trabajo remoto
La guía de trabajo remoto es una guía colaborativa para el trabajo remoto diseñada para todos los equipos del UNFPA, que contiene, reglas, diagnósticos, metodologías y herramientas para ser aplicadas al interior de los equipos y con usuarios externos.
24 de noviembre de 2021
No hay comentarios

Género
Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora
Análisis de la situación en términos sociales y económicos de las mujeres Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras en Colombia
24 de noviembre de 2021
No hay comentarios
Pronto más datos para consultar